Hoy vamos a hablar sobre una enfermedad que afecta, especialmente, a las personas que tienen vagina: la endometriosis.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis ocurre cuando se encuentra tejido muy parecido al que cubre el interior del útero fuera de este. Nos encontramos, por tanto, ante la implantación y crecimiento benigno del tejido endometrial fuera de su lugar habitual que es el interior del útero. Normalmente afecta a los ovarios, en los que suele generar quistes.
De esta manera, su principal síntoma es el dolor, cuya presencia suele estar más presente en los días de regla. Puede afectar a otras partes del cuerpo, como la vejiga, el recto, la zona de la pelvis. Su causa es desconocida, aunque probablemente haya involucrados componentes genéticos.
¿Cómo puedo saber si lo tengo?
Los síntomas pueden ser muy variados, pero en general, se centran en la presencia de un dolor intenso antes y/o durante el periodo menstrual. Además, puede hacer que el sexo vaginal sea incómodo, así como un manchado entre los periodos e incluso, existir dolor en los momentos de orinar y defecar.
La presencia de quistes en los ovarios, pueden ser otra de las señales que puede orientar la presencia de esta enfermedad. El diagnóstico definitivo es la laparoscopia, con la visualización directa de las lesiones en la pelvis o en los ovarios, pero no siempre será necesario.

Una vez diagnosticada, ¿qué hago?
Si hay síntomas como el dolor, es importante tratarlo con un abordaje multidisciplinar que permita mejorar la calidad de vida de la persona afectada. En el caso de las personas con capacidad de gestar, se recomienda la congelación de óvulos.
El pasado 14 de Marzo fue el Día Mundial de la Endometriosis, por lo que es importante señalar que, 1 de cada 10 mujeres en edad fértil lo puede padecer, de ahí que sea fundamental reivindicar la necesidad de información, así como mayor más conocimiento en la ciudadanía, al mismo tiempo que un incremento en la investigación de esta enfermedad (origen, tratamiento, sintomatología, alivio de los síntomas, etc).
Todos estos conocimientos nos van a llevar a tener una sexualidad más amplia y positiva. Si quieres asesoramiento o ayuda para mejorar tu vida sexual, puedes escribirnos por Whatsapp al 644 575 330 o al 633 81 36 24, de forma que el equipo de profesionales de la entidad te orientará de forma totalmente gratuita.
Esta actividad se encuentra financiada con cargo al IRPF del gobierno de Canarias.