¿Qué es el vaginismo?

La salud sexual de las personas con vagina es un ámbito del que se suele hablar poco; por eso, esta semana con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, queremos contarles sobre una dificultad que puede estar presente en las mujeres lesbianas: el vaginismo. 

¿Qué es?

Se trata del reflejo de contracción involuntario alrededor de la vagina cuando se produce la penetración (p. ej. con un dedo o un juguete sexual) a pesar del deseo expreso de la mujer y de la ausencia de anomalías físicas o estructurales.

¿Cuáles son sus causas?

Las mujeres con esta afección tienen el mismo tamaño de vagina que otras mujeres, pero los músculos internos son propensos a contraerse involuntariamente. Además, entre los factores que pueden tener algún tipo de relación nos encontramos con: 

  • Preocupación por la morfología de la vagina.
  • Historia de abusos sexuales 
  • Intervenciones quirúrgicas previas que hayan generado lesiones internas. 
  • Relaciones sexuales previas dolorosas y/o incómodas. 
  • Concepción del sexo como algo sucio
  • Problemas de pareja.

¿Tiene solución?

Sí, esta dificultad en el encuentro erótico se puede mejorar a través de diferentes herramientas que ayudan a la mujer a vivir su sexualidad de forma satisfactoria y plena. Entre dichas posibilidades nos encontramos con:

  1. Desensibilización genital mediante dilatadores vaginales.
  2. Educación sexual
  3. Terapia sexual 
  4. Ejercicios de Kegel

Todos estos conocimientos nos van a llevar a tener una sexualidad más amplia y positiva. Si quieres asesoramiento o ayuda para mejorar tu vida sexual, puedes escribirnos por Whatsapp al 644 575 330 o al 633 81 36 24, de forma que el equipo de profesionales de la entidad te orientará de forma totalmente gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos