ESTRUCTURA – INSTITUCIONAL DIVERSAS es una asociación sin ánimo de lucro para la defensa de los derechos de las personas LGBTI* que surge en el año 2015 en el Valle de la Orotava (norte de Tenerife) para reivindicar la lucha por la consecución de un valle, una isla y un archipiélago libres de LGBTIfobia. DIVERSAS persigue la creación de un espacio seguro y educado en la diversidad y el respeto a todas las personas sin importar su identidad de género, orientación del deseo o características sexuales, en la lucha por la consecución de un valle, una isla y un archipiélago libre de LGBTIfobia. Así, mediante la creación de acciones específicas con las que poder lograr nuestro objetivo buscamos defender los derechos de todas las personas LGBTI* que históricamente han sufrido el mazazo de la incomprensión, marginación y despojo de nuestra libertad de ser y de amar. Emprendemos este reto con el objetivo fundamental de atender a las necesidades sociales, de carácter jurídico, de salud, educativas, culturales y de ocio de las personas LGBTI*, en los que se contempla también la necesidad palpable de sensibilización y concienciación social de la población. Compartir, educar (nos) y luchar. Son los puntos principales que conforman nuestra red de pensamiento, asentados sobre la base del asamblearismo. Somos una asociación horizontal porque más que asociación somos un movimiento social. Porque creemos que solo a través de una asamblea podemos compartir en pluralidad, solo a través de la horizontalidad [nos] podremos educar en el respeto y el cuidado mutuos y sólo de forma horizontal, todas a una, podremos conseguir nuestras metas en la lucha. No creemos en los protagonismos que no sean colectivos. No hace falta ser la causa, para defenderla. No importa la edad que tengas, tampoco si eres heterosexual, lesbiana, gay, bisexual, transexual, intersexual, queer, asexual; ni tampoco importa el conocimiento que puedas tener sobre el colectivo LGBTI*; en DIVERSAS lo verdaderamente importante para formar parte son las ganas y el entusiasmo de construir una sociedad cuyos principios básicos sean la lucha por los Derechos Humanos y Sexuales de todas las personas. Vamos lento, porque vamos lejos. En DIVERSAS no tenemos prisa por construirnos, no queremos que nadie nos imponga los objetivos ni las acciones, no queremos ser una organización testimonial. Es por ello por lo que, para cualquier acción, de fuera o de dentro, primero analizamos nuestras diversas realidades, luego nuestras necesidades y después, si lo consideramos necesario, arrimamos el hombro para sacarla adelante. Con los años también hemos entendido que la lucha por los derechos del colectivo LGBTI* también implican una escucha activa hacia lo que sucede en la sociedad, para dar una respuesta rápida, pero que no nos cueste los cuidados; una acción coordinada, donde los cuidados estén en el centro, porque si no hay cuidados, no es nuestra revolución. No olvidamos de donde venimos. En Canarias ya hay movimiento. Tanto Algarabía en Tenerife, como Gamá en Gran Canaria, y Altihay en Fuerteventura entre otras, han desarrollado a lo largo del tiempo una encomiable labor en este gran compromiso por la libertad. Diversas viene a aportar una semilla nueva en esta lucha común. Actualmente existen en Canarias más de diez organizaciones LGBTI* y Trans* específicas: Gamá, Altihay, Lánzate, Lanza Entiende, Transboys, Caminar Intersex, TransWoman Canarias, Libertrans, Chrysallis, Draga, Aperttura, Draga, Equal, Violetas y Diversas construimos un activismo LGBTI* canario muy digno y diverso. La necesidad de dotar de visibilidad y espacios de trabajo a las personas LGBTI* nos llevó a constituirnos como una organización que pretende establecer sinergias con entidades con otras organizaciones e instituciones, a fin de dar pasos firmes y colectivos en busca de la igualdad en la diversidad. La isla de Tenerife como ámbito de actuación. Si bien nacimos con una vocación de trabajo en el norte de Tenerife y, en concreto, en el Valle de la Orotava, lo cierto es que con el paso del tiempo la entidad ha decidido extender su ámbito de actuación a la isla completa, por el impacto que tienen los proyectos que ejecutamos en todos los municipios de la isla, incluso en otras islas del archipiélago. Diversas como entidad activista. Con el paso de los años, hemos entendido más que nunca que no somos una entidad de voluntariado, que hacemos un activismo político consciente y comprometido con los Derechos Humanos, si bien también hacemos una importante acción técnica con los proyectos que ejecutamos, pero siempre de la mano de un equipo técnico y activista que se ayuda y se protege para conseguir nuestros objetivos. Añadir alguna foto, del acto de presentación pública o rueda de prensa inicial FINES SOCIALES El artículo 2 de nuestros Estatutos Sociales, aprobados en Asamblea General de Constitución el día 24 de octubre de 2015, establece que nuestros fines sociales son los siguientes: * Crear espacios en los que las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales, queers, asexuales, y heterosexuales puedan trabajar conjuntamente en busca de la igualdad efectiva y real de todas las personas en el mundo. * Influir en la población y en las instituciones públicas para la consecución de los Derechos Sexuales de las personas, a nivel social, institucional y legal. * La prestación de asesoramiento a Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales, etc. * Fomentar la visibilidad desde dentro de nuestra Asociación de las personas LGBTI* hacia el resto de la sociedad. Promover la visibilidad de las personas LGBTI* fuera del Área Metropolitana de Tenerife, con especial atención a los municipios del Norte de la isla. * La realización de estudios y trabajos relacionados con la Comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Intersexual (LGBTI*). * La potenciación de estilos de vida saludables y la realización de programas relacionados con la salud integral. * La defensa de los Derechos Humanos en el mundo, poniendo especial énfasis en los Derechos Sexuales. * La intervención en políticas tendentes a erradicar las actitudes discriminatorias e intolerantes en nuestra sociedad. * Impulsar y apoyar todo proceso de recuperación de la memoria histórica del movimiento LGBTI* para el restablecimiento de la dignidad y el derecho a la reparación del daño en dichas personas. * La realización de actividades que tengan como objetivo la promoción de la educación sexual, promoviendo además el respeto a la diversidad, la convivencia, la salud, etc. * Trabajar por la igualdad social de las familias LGBTI*, proporcionando visibilidad, atención, y protección de sus derechos. * Establecer sinergias con otros colectivos en defensa de los derechos de las personas LGBTI*, así como con las instituciones públicas en busca de la coordinación mutua para la consecución de los anteriores objetivos. 2