27 de enero, Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

El Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto se conmemora el 27 de enero de cada año. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 60/7 del 1 de noviembre de 2005.

Razón de la fecha

El 27 de enero de 1945, las tropas del Ejército Rojo de la Unión Soviética liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, el mayor de los centros de exterminio del régimen nazi, situado en la actual Polonia. Este acto marcó simbólicamente el comienzo de la revelación al mundo de los horrores del Holocausto.

Objetivos de la conmemoración

  1. Homenajear a las víctimas: Recordar a los millones de judíos, así como a otros grupos perseguidos (como romaníes, personas con discapacidades, prisioneros políticos, homosexuales, entre otros), que fueron asesinados por el régimen nazi.
  2. Promover la educación: Fomentar la enseñanza sobre el Holocausto para prevenir futuros genocidios y promover los derechos humanos.
  3. Combatir el odio y la discriminación: Reafirmar el compromiso mundial contra el antisemitismo, el racismo y otras formas de intolerancia.

Importancia

El día sirve como un recordatorio de las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial y como un llamado a la reflexión sobre las consecuencias del odio, la intolerancia y la indiferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos