
La Diversidad no se acosa, se reivindica
Más del 60% de los jóvenes LGBTIQA* ha sufrido acoso escolar. Comentarios sobre su forma de vestir, burlas por su voz, rechazo por a quién aman o incluso violencia física.

Más del 60% de los jóvenes LGBTIQA* ha sufrido acoso escolar. Comentarios sobre su forma de vestir, burlas por su voz, rechazo por a quién aman o incluso violencia física.

Durante décadas, las personas intersex fueron invisibilizadas, silenciadas o “corregidas” sin consentimiento.A miles de bebés y niñes se les practicaron intervenciones quirúrgicas para modificar sus cuerpos, con el único objetivo

(Puerto de la Cruz, 20/10/2025). La Asociación LGBTIQA* Diversas Canarias cumple esta semana diez años desde su constitución oficial y lo celebrará con un acto conmemorativo que tendrá lugar este

La salud mental no depende solo de lo que sentimos, sino también de los entornos donde existimos. Para muchas personas LGBTIQA*, el simple hecho de ser auténticas puede implicar miedo

La Federación Estatal LGTBI+ denuncia que una de las violencias que más recibe el colectivo bisexual es la negación de la existencia de los hombres bisexuales, seguida del cuestionamiento de

En un estudio en 28 países, alrededor del 5,1 % de los hombres y 7,2 % de las mujeres se identifican como bisexuales. En España, una encuesta reciente indica que

El desmantelamiento actual de proyectos y programas de igualdad al que estamos asistiendo en Canarias no es solo preocupante: es el síntoma de un retroceso político y social que amenaza

¿Qué hacer? 1. Tomar en serio cualquier manifestación, amenaza o sospecha de conducta suicida, dejar que la persona hable y se desahogue. 2. Hablar directa y claramente con la persona;

El inicio del curso suele ser un momento de nervios, nuevas clases y grupos, donde pueden surgir inseguridades. El acoso escolar (bullying) afecta a miles de estudiantes cada año y