La respuesta es que sí. Con motivo de la semana Europea de la Salud Sexual, te contamos un poco más sobre esta estrategia de prevención.
Los preservativos son una herramienta fundamental para promover una sexualidad saludable, segura y responsable. Aquí te explicamos los motivos:
– Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS): Los condones son el único método anticonceptivo que también protege contra ITS, como el VIH, la gonorrea, la clamidia y la sífilis. Funcionan como una barrera que evita el contacto directo con fluidos corporales y lesiones infectadas, lo que disminuye significativamente el riesgo de transmisión.
– Eficiencia comprobada: Cuando se usan correctamente y de manera constante, los condones son altamente efectivos. Por ejemplo, estudios han demostrado que disminuyen entre un 71 % y 80 % el riesgo de transmisión del VIH y ofrecen una protección del 98 % contra embarazos no deseados en condiciones ideales.
– Accesibilidad y facilidad de uso: Los preservativos son económicos, fáciles de conseguir y no requieren receta médica. Además, están disponibles en diferentes tamaños, materiales y texturas para adaptarse a las necesidades.
– Promoción del placer seguro: Usar condones no tiene por qué ser un obstáculo para disfrutar del sexo. De hecho, pueden integrarse como parte del juego previo o incluso prolongar la duración del encuentro sexual. Además, saber que estás protegido puede reducir la ansiedad y permitirte disfrutar más plenamente.
Sin embargo, es importante recordar que el condón debe usarse correctamente en cada encuentro sexual para ser efectivo. Esto incluye colocarlo antes de cualquier contacto genital, usar lubricantes adecuados (a base de agua o silicona con preservativos de látex) y desecharlo después de su uso.
En Diversas, dentro del proyecto EspacioCERO repartimos material preventivo, como el preservativo, de forma gratuita, con lo cual, no dudes en escribirnos a nuestras redes sociales o al 636 61 83 09 para conseguir los tuyos.


