En el día de hoy 7 de abril, Día Mundial de la Salud, desde Diversas nos gustaría centrar nuestra atención en la salud sexual y reproductiva como un aspecto fundamental del bienestar general, que merece reconocimiento y una acción continua para asegurar que todas personas tengan acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad en lugares de seguridad, confianza y respeto.
¿Por qué es importante conocer nuestra salud sexual y reproductiva?
El conocimiento sobre este ámbito de nuestras vidas contribuye al bienestar físico, mental y emocional de las personas. Esto permite tener la posibilidad de disfrutar de relaciones sexuales satisfactorias, tomar decisiones informadas sobre nuestro cuerpo y sexualidad, así como reducir la probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual y los embarazos no planificados.
Tips para vivir, de forma saludable, tu sexualidad.
Tu sexualidad implica que conozcas formas de cuidar tu salud sexual y reproductiva. A continuación, te proponemos algunas formas:
- Educación sexual: conocer tu cuerpo, lo que te gusta y lo que no, así como buscar información para encontrar nuevas formas de disfrute personal o relacional, son aspectos cruciales para la mejora de tu salud sexual.
- Comunicación abierta: habla con aquellas personas con las que suelas mantener encuentros íntimos sobre tus gustos, necesidades, preocupaciones y límites, puesto que el diálogo es clave para un mayor disfrute.
- Uso de herramientas de prevención de ITS: Puedes emplear estrategias de prevención, como la PrEP y la PPE, métodos de barrera o pantallas de látex (o poliuretano) para reducir la probabilidad de contraer o transmitir alguna infección.
- Pruebas de ITS: si has realizado alguna práctica de riesgo, no conoces el estado serológico de la(s) otra(s) persona(s) y consideras oportuno realizarte pruebas de detección precoz, en Diversas contamos con un servicio de atención integral para la salud sexual y la detección de algunas de infecciones. Se trata de un servicio gratuito y confidencial que prestamos en toda la isla de Tenerife.
- Autoexploración y autocuidado: Descubre y familiarízate con tu propio cuerpo para identificar lo que te agrada y lo que no, ya que esto ayudará de forma significativa a tener una experiencia sexual satisfactoria, en la que puedas comunicarte eficazmente con la otra persona. Además, es importante que pueda autoexplorarte la zona genital o la mamas, como forma de prevención de algunas patologías, como el cáncer de mama.
- Consentimiento y respeto: asegúrate de que cualquier práctica sexual se base en el consentimiento y el respeto hacia ti y la(s) otra(s) persona(s) con las que estés. Es esencial recordar que el consentimiento es un pilar clave en cualquier relación sexual. Puede que inicialmente quieras y luego no; puede que estés incómode con lo que está pasando en esa intimidad que han generado. En cualquiera de estas situaciones u otras que puedas vivir, tienes el derecho a decir que no y parar. Porque la sexualidad, también va de poner límites, decir que si, pero también decir que no cuando estén sucediendo cosas que no queremos.
EspacioCERO
Tal y como te contamos antes, desde Diversas llevamos años trabajando el cuidado de la salud sexual y reproductiva de la población de Tenerife. En este servicio podrás encontrar profesionales que te acompañen y resuelvan aquellas dudas que puedas tener sobre este ámbito de tu vida.
¿Qué te podemos ofrecer?
- Servicio de detección precoz de VIH y otras ITS
- Asesoramiento individualizado sobre formas de cuidar y tener una sexualidad placentera.
- Acceso a la Profilaxis PreExposición y derivación para la PPE
- Entrega de material preventivo gratuito
Puedes solicitar cita, de forma gratuita, a través de un WhatsApp en el 644 57 53 30 o 623 42 43 48.


