Aunque ambas estrategias buscan prevenir la infección por VIH, existen diferencias importantes:
- Momento de uso: La PrEP se toma antes de la exposición potencial, mientras que la PPE se administra después.
- Duración: La PrEP es un tratamiento continuo o programado, mientras que la PPE es un tratamiento de corta duración (28 días).
- Población objetivo: La PrEP está dirigida a personas en riesgo continuo, mientras que la PPE se usa en situaciones de emergencia.
Es importante destacar que ni la PrEP ni la PPE protegen contra otras infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso combinado con otros métodos preventivos, como el preservativo. Además, ambas estrategias requieren seguimiento médico y pruebas periódicas de VIH y otras ITS.
Recuerda que en Diversas tenemos a tu disposición EspacioCERO, el servicio integral de asesoramiento a la salud sexual y detección precoz del VIH y otras ITS. Puedes solicitar cita previa gratuita a través del formulario web o en el 623 42 43 48.


