Las cifras de la vergüenza con la juventud LGBTIQA*

1. Acoso escolar: Según un estudio de la FELGTBI+ de 2023, aproximadamente el 60% de los jóvenes LGBTIQA* en España ha sufrido acoso escolar. Este acoso puede manifestarse en forma de bullying, discriminación y violencia verbal o física.

2. Salud mental: La misma investigación indica que los jóvenes LGBTIQA* tienen un riesgo significativamente mayor de experimentar problemas de salud mental. Se estima que alrededor del 40% de los jóvenes LGBTIQA* ha experimentado síntomas de ansiedad y depresión, en comparación con un 20% de sus compañeros cis heterosexuales.

3. Aceptación familiar: Un estudio realizado por COGAM reveló que cerca del 30% de los jóvenes LGBTIQA* no se sienten aceptados por sus familias. La falta de aceptación familiar puede tener un impacto profundo en su bienestar emocional y psicológico.

4. Suicidio y autolesiones: Según un informe de ILGA de 2024, los jóvenes LGBTIQA* tienen tasas más altas de intentos de suicidio y autolesiones. Se estima que el 20% de los jóvenes LGBTI ha considerado el suicidio en algún momento de su vida.

5. Visibilidad y Apoyo: A pesar de los desafíos, un estudio de la Universidad de Valencia indica que la visibilidad y el apoyo de amigos y aliados pueden mejorar significativamente la salud mental y el bienestar de los jóvenes LGBTIQA*. Aquellos que se sienten apoyados son más propensos a tener una autoestima positiva y a reportar una mejor salud mental.

Estos datos subrayan la importancia de crear entornos seguros y de apoyo para la juventud LGBTIQA*, así como la necesidad de políticas y programas que aborden el acoso escolar y promuevan la aceptación y el bienestar emocional. Si necesitas más información o acudir a nuestros servicios, puedes solicitar cita previa en el formulario web o en el 623 42 43 48.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos