Estigma interiorizado
- A nivel global, el 85 % de las personas con VIH experimentan sentimientos de vergüenza o culpa, y el 26 % relacionan esto con dificultades para tomar su tratamiento regularmente.
Impactos en salud mental y física
- El estigma interiorizado debilita la salud mental: aumenta el aislamiento, la depresión y el riesgo de abandono del tratamiento, lo que afecta directamente la salud física.
El impacto colectivo del estigma
- El 47 % de la población en 42 países muestra actitudes discriminatorias hacia personas con VIH, obstaculizando el acceso a diagnóstico, prevención y terapias.
- En entornos sanitarios: hasta 25 % de las personas con VIH han recibido tratos discriminatorios y el 1 de cada 8 ha sido negado atención médica.
¿Por qué tu apoyo importa?
- Sin combatir el estigma, no alcanzaremos las metas globales para 2030: todo el mundo debería poder acceder a diagnóstico, tratamiento y prevención sin miedo ni prejuicios.
Tú puedes marcar la diferencia:
- Habla del VIH con respeto.
- Comparte información basada en evidencia.
- Da visibilidad a las historias de quienes viven con VIH.
- Apoya políticas inclusivas y ONGs que promuevan su bienestar.


