El Día Internacional de la Memoria Trans se conmemora cada 20 de noviembre en todo el mundo. Es una fecha creada para honrar y recordar a las personas trans que han sido víctimas de la violencia transfóbica, así como para visibilizar la discriminación estructural que aún enfrentan las comunidades trans.
El Día Internacional de la Memoria Trans tuvo su origen en 1999, cuando la activista trans Gwendolyn Ann Smith impulsó esta conmemoración en memoria de Rita Hester, una mujer trans asesinada en 1998. Lo que comenzó como una vigilia comunitaria se convirtió con el tiempo en un movimiento internacional de concienciación.
Sus objetivos principales son honrar a las víctimas de crímenes de odio contra personas trans, visibilizar la violencia, la discriminación y las vulnerabilidades que enfrentan en todo el mundo, promover el respeto, la protección y los derechos humanos de las personas trans y fomentar la solidaridad, el recuerdo y el compromiso social hacia un futuro más seguro e inclusivo.


