20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans

Cada 20 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, una fecha que invita a la población a recordar, reflexionar y rendir homenaje a las vidas y experiencias de las personas trans. Este día no solo nos invita a mirar hacia atrás, sino también a contemplar el presente y a mirar hacia el futuro donde no se dé ningún paso atrás en los derechos alcanzados.  

El Día de la Memoria Trans es un recordatorio solemne hacia las vidas de las personas trans que han sido víctimas de la transfobia estructural de una sociedad que todavía no comprende las discriminaciones a las que se ven sometidas las personas trans.

Según Transgender Europa, a través de su Observatorio de Personas Trans Asesinadas, entre 2008 y septiembre de 2022 murieron 4.369 personas trans en el mundo, debido a prejuicios hacia la comunidad trans.

Cada nombre que se recuerda es un testimonio de la lucha diaria que enfrentan las personas trans en la búsqueda por tener vidas dignas de ser vividas.  A lo largo de la historia, las personas trans han enfrentado discriminación y violencia, como es el caso de:

  • Marsha P. Johnson, una destacada activista afroamericana del movimiento LGBTQ+ en Estados Unidos, cuya muerte en 1992 aún genera preguntas sobre las circunstancias.
  • Sylvia Rivera, otra figura clave en los disturbios de Stonewall en 1969, que experimentó discriminación y violencia a lo largo de su vida.
  • Brandon Teena fue un hombre trans cuya historia se contó en la película Boys Don’t Cry. En 1993, fue violado y asesinado en Nebraska después de que su identidad de género fuera descubierta.
  • Gwen Araujo, una mujer trans asesinada en California en 2002 debido a la revelación de su identidad de género.

A pesar de los avances logrados, las personas trans aún presentan numerosos obstáculos en su día a día, como la falta de reconocimiento de sus derechos, la discriminación o la carencia de una atención sanitaria adaptada a las necesidades del colectivo. No obstante, el en Día Internacional de la Memoria Trans, desde Diversas queremos lanzar un mensaje de activismo y consolidación de los derechos alcanzados en los últimos años, especialmente, para las personas trans. Así, la memoria histórica y las historias de vida de las personas trans que han sido asesinadas en todo el mundo debe servir como impulso para continuar reivindicando vidas libres de transfobia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos